Gira tu dispositivo a modo "landscape"
• Sesión del Patronato en el Palacio de Viana, con motivo de la exposición “Lo imposible, lo inalcanzable” sobre autismo
Córdoba 24 junio, 2014.- El Patronato de la Fundación CajaSur ha aprobado en la reunión celebrada hoy en el Palacio de Viana la colaboración económica a 25 nuevos proyectos presentados por distintas asociaciones y agentes sociales y culturales de Córdoba y otras provincias de Andalucía por un importe cercano a los 300.000 € (en concreto, 299.759 €).
Tras la reunión, el presidente de la Fundación CajaSur y de la Entidad, Miguel Ángel Cabello, acompañado por los patronos, ha visitado la exposición “Lo imposible, lo inalcanzable”, un proyecto de difusión promovido por la Fundación CajaSur, la Universidad Emocional y Autismo-Córdoba, en el que 28 creadores presentan los proyectos desarrollados conjuntamente con niños y jóvenes con autismo, tras tres meses de estrecha convivencia e interacción creativa con ellos.
La muestra, dividida en dos sedes, podrá ser visitada hasta el próximo sábado, 28 de junio, en horario de 19.00 a 21.00 horas (Palacio de Viana) y 20.30 a 22.00 horas (Iglesia de La Magdalena).
Los patronos también tuvieron ocasión de conocer el nuevo recorrido del interior del palacio, más amplio y atractivo, cuya principal novedad es la apertura al público del dormitorio y estancias privadas de la última marquesa de Viana.
Con este nueva iniciativa queda prácticamente ultimada la segunda fase del proyecto museológico del Palacio de Viana, a falta de incorporar una nueva sala abierta al público, en la que se expondrán los mejores fondos pictóricos de CajaSur, entre ellos varias obras significativas de Julio Romero de Torres.
Los colectivos a los que la Fundación CajaSur prestará su ayuda atienden básicamente a personas con discapacidad, enfermedades o en riesgo de exclusión social. Destaca la colaboración
PROYECTOS APROBADOS
A continuación se relacionan los principales proyectos aprobados en la última reunión del Patronato de la Fundación CajaSur:
- Fundación Guadalquivir Futuro: Perfeccionamiento en la elaboración y producción de los huertos urbanos ecológicos.
- Centro de Atención Infantil Temprana-UCO: Aplicación móvil e informática para facilitar la detección precoz del autismo.
- Ecoqueremos: Implantación de un centro de ecolavado integral de vehículos.
- Asociación Banco de Alimentos de Córdoba: Colaboración económica en la colocación de estanterías para almacenar alimentos y sistema de transporte en las naves de la antigua Escuela de Agrónomos.
- Asociación San Rafael de Alzheimer: Implantación y despliegue tecnológico de la Unidad de Estancia Diurna y Centro Residencial.
- ACPACYS: Adquisición de un vehículo adaptado para el transporte de los usuarios de esta asociación cordobesa.
- Conferencia Ceferino Giménez Malla: Promoción de la mujer en el Polígono del Guadalquivir con la formación en actividades artesanales.
- Grupos de Desarrollo Rural: Colaboración con varios GDR de Andalucía.
- Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba: Digitalización, inventariado y catalogación de toda la Historia Cofrade de Córdoba entre otras acciones.
- Cosmopoética 2014: Contribución económica en este evento cultural
- Cine con Alma: Colaboración con el Obispado de Córdoba en este ciclo de cine.