Gira tu dispositivo a modo "landscape"
Córdoba 30 mayo, 2012.-El Patronato de la Fundación CajaSur, a propuesta de su consejo asesor, ha aprobado una serie de proyectos sociales y culturales presentados por asociaciones y oenegés cordobesas, por un importe superior a los 600.000 €, en concreto 604.344 €.
Entre las iniciativas de carácter social aprobadas, están las presentadas por Aprosub, AFA San Rafael, IDEAS, CIC BATA y Fundación Santa María, cuyos acuerdos de colaboración ya han sido firmados por el director de la Fundación CajaSur, Ángel Cañadilla, y los presidentes de las mismas, en un acto celebrado en la sede de la entidad.
Gracias a estas ayudas, Aprosub podrá mejorar la red de trasporte adaptado para transportar a sus asociados de Córdoba capital y provincia. De esta manera, las personas sin movilidad podrán desplazarse a los centros sin tener que depender de sus familiares.
Por su parte, la ayuda a la AFA San Rafael permitirá la adquisición de un vehículo adaptado para trasladara los enfermos de Alzheimer, de sus domicilios particulares a la sede central de la asociación.
Por otro lado, CIC BATA, implantará un programa que facilitará el acceso a las últimas tecnologías informáticas a personas de riesgo de exclusión de los barrios de Las Palmeras y las Margaritas, para que adquieran los conocimientos suficientes que les permitan tener más acceso a las herramientas de búsqueda de empleo y formación.
Por último, la Fundación benéfica Santa María, adecuará su residencia de la tercera edad, que acoge a 43 residentes dependientes, y de esta forma poder optar a la conveniar parte de sus plazas con la Junta de Andalucía.
El director de la Fundación CajaSur, Ángel Cañadilla, ha señalado a la finalización del acto “la gran satisfacción que supone para CajaSur y su Fundación estos cinco convenios que hoy hemos firmados, ya que, más de 1.000 personas se verán beneficiadas”.
Bajo el título "Empredimiento de catering ecológico y de comercio justo" IDEAS, Iniciativa de Economía Alternativa y Solidaria, pondrá en marcha un programa de formación con el objeto de capacitar a un grupo de personas en paro de larga duración, en materias de catering con productos ecológicos y de Comercio Justo, con el fin de promocionar el empleo vinculado a la Economía Social y Solidaria en sectores vulnerables de Córdoba.