Gira tu dispositivo a modo "landscape"
Córdoba, 18/07/2012.- El presidente de la Fundación CajaSur, José Carlos Pla, y el director de ETEA, Gabriel Pérez Alcalá, han firmado un convenio para el desarrollo de un programa de 20 becas laborales en empresas de Córdoba y provincia.
El importe total que la Fundación Cajasur aportará para la realización de este programa asciende a 36. 000 euros, y se repartirán en becas de 6 meses de duración y con una jornada de 5 horas diarias. La gestión del programa de becas será llevada a cabo por ETEA y la selección de los alumnos, tal y como se recoge en el convenio, se hará atendiendo al rendimiento académico y a la situación socio -económica de cada solicitante.
El presidente de la Fundación CajaSur y presidente ejecutivo de la entidad financiera, José Carlos Pla, ha indicado que “el objetivo de este programa es dotar a los jóvenes universitarios de una primera experiencia profesional que facilite su incorporación al mercado laboral”. Pla explicó que la Fundación CajaSur, dentro del Área de la Innovación Social y con el objetivo de fomentar el empleo, está iniciando junto con este programa de becas, otro de emprendizaje cuyo fin último es facilitar herramientas que mejoren la empleabilidad de los jóvenes.
Un 76 por ciento de alumnos, trabajando
Por su parte, el Rector de la Universidad Loyola Andalucía, y director de ETEA, Gabriel Pérez Alcalá, ha destacado el alto nivel de empleabilidad de los alumnos de la institución al finalizar sus estudios. En concreto, el Rector ha apuntado que “el 76 por ciento de los egresados de ETEA se incorporan al mercado laboral antes de los seis primeros meses y hasta un 90 por ciento en los primeros doce meses”
Asimismo, Gabriel Pérez Alcalá ha recordado que la institución tiene como objetivo permanente el que sus alumnos tengan contacto con el mundo de la empresa “desde el inicio de sus estudios, con el fin de recoger la mejor y más amplia visión de la realidad empresarial actual”. En este sentido, el rector de la Universidad Loyola Andalucía ha señalado que “la Universidad, la primera iniciativa social de carácter privado de Andalucía, prestará una muy especial atención al mundo de la empresa tanto a nivel docente y de oferta académica como práctica e incluso investigadora”.
Tras la firma, tuvo lugar una visita institucional a las nuevas instalaciones del campus universitario de ETEA Córdoba, en especial al edifico 4, que, con una inversión en torno a cuatro millones de euros, es un modelo de edificio inteligente y sostenible, en línea a los que conforman el Campus Sevilla Palmas Altas de la Universidad Loyola Andalucía.